Saltar al contenido

Turismo de Galicia

Blog

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Acerca de
Menú principal

Historia

Del Monasterio de Carboeiro a la Fervenza do Toxa siguiendo el murmullo del agua

10 febrero, 2022 - 1 comentario

A menudo el silencio imperante en los senderos y montes gallegos se rompe con el sonido de los ríos y riachuelos que discurren por nuestras tierras. Con mayor o menor …

Del Monasterio de Carboeiro a la Fervenza do Toxa siguiendo el murmullo del agua Leer más

Las huellas de Pardo Bazán en Galicia

30 diciembre, 2021 - Dejar un comentario

A punto está de terminar el año del centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán. Refrescando la vida y la obra de la escritora, proponemos un repaso por los …

Las huellas de Pardo Bazán en Galicia Leer más

Castillos de Galicia para visitar en familia

23 diciembre, 2021 - Dejar un comentario

Galicia tiene unos cuantos castillos ideales para ir con la prole, con su porcentaje de naturaleza, de historia y de leyenda. Muchos fueron erigidos originalmente como fortalezas y, otros, simplemente …

Castillos de Galicia para visitar en familia Leer más

La Galicia de la arquitectura contemporánea

9 diciembre, 2021 - Dejar un comentario

Las ciudades que más conectan con el mundo de hoy y con el futuro, disponen de edificios contenedores de arte, de ciencia, de historia… que ya sólo por sí mismos …

La Galicia de la arquitectura contemporánea Leer más

Tipos de hórreos según la zona

18 noviembre, 202118 noviembre, 2021 - Dejar un comentario

El hórreo es un tipo de construcción popular para almacenar maíz u otros productos agrícolas. Está formado por una cámara de madera o piedra, con huecos de ventilación en las …

Tipos de hórreos según la zona Leer más

El Cable Inglés y el pasado telegráfico de Vigo

11 noviembre, 2021 - 2 comentarios.

Este (“El Cable Inglés”) es el nombre popular de la Eastern Telegraph Company, empresa que, entre 1873 y 1969 conectó Vigo con Inglaterra y el mundo mediante cable submarino telegráfico. …

El Cable Inglés y el pasado telegráfico de Vigo Leer más

Navegación de entradas

1 2 … 10 Siguientes

Idiomas

Categorías

  • Agenda
  • arte
  • cultura
  • Destinos
  • Eventos
  • Experiencias
  • exposiciones
  • Fiestas de Interés
  • Gastronomía
  • Historia
  • literatura
  • naturaleza
  • Noticias
  • Patrimonio
  • xacobeo21

Buscar

Enlaces de interés

  • 1. Turismo de Galicia
  • 2. Camino de Santiago
  • 3. Gastronomía de Galicia
  • 4. Centro Superior de Hostelería de Galicia
  • 5. Xunta de Galicia

TURISMO DE GALICIA: TWEETS

📆 Esta fin de semana goza das Rutas de Artesanía da Mariña Lucense. Visita aos seus artesáns e coñece de preto os oficios, os talleres e o seu traballo diario. Sen dúbida un gran plan! 👉 bit.ly/3zYxAPq #MariñaLucense #ArtesaníaDeGalicia #Lugo pic.twitter.com/VN0fXiV376

About 13 hours ago from Turismo de Galicia's Twitter

🏘 Ven con nosotros a conocer la pequeña aldea de A Ponte Maceira, en Negreira, uno de los pueblos más bonitos de Galicia que se caracteriza por su famoso puente románico. #APonteMaceiras #Negreira #ACoruña #PueblosConEncanto #Galicia Foto: pdte pic.twitter.com/9wl7YoE6e0

Yesterday from Turismo de Galicia's Twitter

🦋@rosalia volve a Coruña para presentarnos o seu último álbum: #Motomami. Un disco no que o reguetón convive co flamenco, a electrónica, a bachata, o hip-hop, e ata o mesmo jazz. Aínda quedan unhas poucas entradas dispoñibles! 🗓 29.07 📍 A Coruña 🎫 bit.ly/3tWqMhC pic.twitter.com/10k7Sg3oEV

About a day ago from Turismo de Galicia's Twitter

🔥 Hoxe é a noite de San Xoán, a máis máxica do ano. Como a vas celebrar? #SanXoán #NoiteDeSanXoán #Galicia pic.twitter.com/cCZYUZ1aLb

About 2 days ago from Turismo de Galicia's Twitter

🌊 Playas, acantilados, faros, puertos, … las rutas en barco ⛵️ nos permiten conocer cada rincón de la costa gallega desde una perspectiva diferente. Una experiencia muy recomendable para hacer este verano con toda la familia. 👉 bit.ly/39S0u9j #RutasMarítimas #Galicia pic.twitter.com/bknvfrif0f

About 2 days ago from Turismo de Galicia's Twitter

Copyright © 2022 Turismo de Galicia.