PREMIOS DE LA CULTURA GALLEGA 2011

Los Premios de la Cultura Gallega 2011 reconocen el trabajo creativo en nuestra comunidad y la labor de proyección de Galicia en el exterior

La Consellería de Cultura y Turismo crea y convoca estos galardones por considerar necesario distinguir las personas e instituciones que trabajan nos distintos campos de la creación, de la conservación y revalorización del patrimonio y de la actualización y difusión de este capital intelectual, en la propia comunidad o para el mundo. La cultura gallega supone un elemento fundamental de la imagen de Galicia de cara a nuestra propia sociedad y de todo lo que tiene que ver con nosotros en el panorama internacional.

Un jurado plural formado por figuras de relieve de la cultura gallega deliberó los premiados en el mes de noviembre. El jurado estuvo presidido polo consejero de Cultura y Turismo, Roberto Varela, y en él estuvieron representadas algunas de las instituciones más singulares de la cultura gallega como el Consejo de la Cultura Gallega, la Real Academia Gallega, la Universidad de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo, la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario.

La relación de premiados es la siguiente:

 

– El escritor lucense Arcadio López Casanova es el galardonado con el premio Cultura Gallega de las Letras en reconocimiento a su trayectoria y a su extensa producción en lengua gallega y castellana.

 – El escultor cambadés Manolo Paz recibe el premio Cultura Gallega de las artes Plásticas lo pones su trabajo creativo, la fuerza de sus creaciones y por la nueva mirada que hace sobre las tradiciones.

– El premio Cultura Gallega de las Artes Escénicas recae en el dramaturgo Quico Cadaval, en reconocimiento a su trabajo en pro del impulso y constante actualización del teatro gallego y a la suya labor como director.

– La Fundación ‘Aquae Querquennae’ resulta distinguida con el premio Cultura Gallega a las Iniciativas en pro del Patrimonio Cultural, polo trabajo desarrollado en el yacimiento ‘Aquis Querquennis’, situado en Bande y que tiene como finalidad a puesta en valor de los recursos naturales, etnográficos y turísticos.

– El premio Cultura Gallega a la Promoción Cultural de Galicia reconoce a Carlos Núñez por haber hecho de la gaita un extraordinario instrumento para la expresión y difusión de la cultura gallega dentro y había sido de las fronteras de la comunidad autónoma.

 – El compositor Rogelio Groba recibe el Premio Cultura Gallega de Música por su extensa trayectoria y por ser uno de los más prolíficos compositores gallegos y por la enorme importancia de su trabajo compositivo.

– El premio Cultura Gallega de Creación Audiovisual distingue a la actriz María Pujalte en reconocimiento a su importante carrera profesional desarrollada en el cine, en la televisión y en el teatro.

Un comentario en «PREMIOS DE LA CULTURA GALLEGA 2011»

  1. El centro de visitantes de ‘Aquae Querquennae’ me parece muy interesante para cualquier público. Soy profesional de turismo y me gustaría traer a jóvenes de Brasil y otros paises latinos para disfrutar de las maravillas que ofrece el patrimonio de esta comunidad como es este centro de visitantes. Sin embargo la falta de cooperación de la xunta en intercambio cultural no permite el desarrollo de esta actividad turística, algo que no logro entender ya que se trata de un nicho de mercado turístico que podría traer beneficios con la entrada de turistas internacionales a la comunidad explorando la diversidad cultural de esta región española que todavía despierta poco interés por los extranjeros. Algo que los políticos locales deberían reflexionar y dar oportunidad aquellos proyectos como el mío que tengan como objetivo de atraer el turista internacional a Galicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *