El Turismo de Galicia se promociona en la feria ITB de Berlín, uno de los mercados turísticos más importantes del mundo

Los alemanes supusieron el 12,3 por ciento de los turistas extranjeros que se alojaron en los establecimientos turísticos reglados de la Comunidad gallega el año pasado

 La Xunta de Galicia, a través de Turgalicia, dependiente de la Secretaría General para el Turismo, presentará la oferta turística de Galicia, para el mercado alemán desde mañana miércoles hasta el domingo, 11 de marzo, en la feria ITB de Berlín (Alemania), uno de los mercados turísticos más importantes del mundo junto a los certámenes World Travel Market (WTM) de Londres y la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR).

En este evento turístico, dedicado al turismo en general, Turgalicia promocionará el nuevo mapa de geodestinos turísticos de Galicia y los diez productos cabecera de marca, además de la oferta global y el Camino de Santiago .

En la ITB se hará especial hincapié en los productos relacionados con la naturaleza y el Turismo de costa, así como el turismo cultural, que junto con el Camino de Santiago y las ciudades gallegas, son los aspectos turísticos de Galicia que más interés despiertan para los turistas alemanes.

Turistas alemanes
La participación en este certamen turístico permitirá influir en el mercado turístico alemán, el segundo mercado internacional más importante para Galicia, ya que el 13% de los extranjeros que se alojaron en establecimientos reglados de Galicia el año pasado procedían de este país europeo.

Los alemanes se situaron en el según lugar después de los portugueses cuanto la ocupación hotelera en Galicia en 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Además, fue un mercado que creció un 1% entre los años 2010 y 2011.

Por otra parte, y de acuerdo con los datos del Instituto de Estudios Turísticos de Galicia, los turistas alemanes, con 48.047 viajeros, supusieron el 14,5 % en el tráfico aéreo de Galicia en 2011. En relación al año 2010, los viajeros alemanes que utilizaron el avión para desplazarse a Galicia crecieron casi un 4%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *