Los participantes en estos viajes organizados por Turgalicia visitarán varios jardines emblemáticos de la comunidad y la Muestra de la Camelia que se celebra este fin de semana en Vilagarcía de Arousa
Un grupo de nueve agentes de viajes asociados al operador turístico británico Kiker Holydays y nueve periodistas franceses especializados en Tursimo y estilo de vida, visitarán entre hoy y el día 11 de marzo parte de los principales jardines vinculados a la Ruta de la camelia, así como la Exposición de la Camelia que se celebrará este fin de semana en Vilagarcía de Arousa y las ciudades de Santiago de Compostela y A Coruña.
Con este viaje de familiarización, organizada por la Xunta de Galicia, a través de Turgalicia de la Secretaría General para el Turismo, tanto los agentes de viaje británicos como los periodistas franceses, podrán conocer in situ la oferta turística gallega relacionada con los jardines y los entornos de los pazos para poderla luego prescribir entre el público de Gran Bretaña y Francia.
La Ruta de la Camelia es un producto turístico desarrollado por Turgalicia al objeto de promocionar el Turismo relacionado con los jardines gallegos y otros entornos monumentales. Esta ruta también está incluida dentro de los Diez productos cabecera de marca, que promocionarán el turismo gallego bajo el paraguas de la marca Galicia, me guardas el secreto?
Catálogo Kirker Holidays 2012
Kirker Holidays es uno de los operadores turísticos más importantes de Gran Bretaña que pudo conocer la oferta gallega de jardines en la pasada edición de la Hampton Flower Show de Londres, en julio de 2011, certamen especializado en flores y jardines a lo que acudió Turgalicia para presentar la Ruta de la Camelia.
Así, el operador incluyó este producto turístico gallego en su catálogo de 2011, junto a otras rutas internacionales como los jardines de la Toscana. La Ruta de la camelia es la única española que aparece en este catálogo destinado a clientes de prestigio.
Ahora, los agentes de Kirker Holidays que visitan Galicia estos días tendrán información de buena tinta para prescribir los jardines gallegos entre sus clientes.
Durante su estancia en la Comunidad gallega, mañana viernes, podrán conocer la ciudad de Santiago de Compostela, y los pazos de Oca y Santa Cruz de Ribadulla. Además, participarán en una presentación sobre el Turismo de Galicia en general a cargo de Turgalicia. El sábado día 10 de marzo los participantes en este viaje visitarán la Exposición de la Camelia que se celebra en Vilagarcía de Arousa y conocerán Combarro, Pontevedra y el Pazo de Fefiñáns. Por último, el domingo se desplazarán a la Coruña para visitar la ciudad, el Jardín de San Carlos y la torre de Hércules.
Prensa especializada francesa
Por otra parte, y con el incluso objetivo de promocionar la oferta turística gallega relacionada con los jardines y sus entornos monumentales, pero en este caso para el público francés, Turgalicia organizó un viaje en la que participan nueve periodistas especializados en Turismo, viajes y estilo de vida.
De este modo, entre los días 9 y 11 de marzo, periodistas y fotógrafos de los medios Maison française-AD Magazine, L´Ami des jardins y de la maison, Rusticae hebdo, Claire France, L´Art des jardins, La Provence, L´Est republicain, Hotel et lodge y Version femina, recorrerán parte de la Ruta de la Camelia de Galicia.
Los periodistas franceses llegarán a Vigo el día 9 y visitarán Pontevedra y el Pazo de la Saleta, en Meis. El sábado, día 10, podrán conocer la ciudad de Santiago de Compostela y el pazo de Santa Cruz de Ribadulla, además del pazo de Oca. Los periodistas podrán visitar el domingo el pazo de Rubiáns, en Vilagarcía de Arousa, así como la Exposición de la Camelia que se celebrará en la misma villa arousana.
La Ruta de la Camelia de Galicia es única en Europa. No hay otro destino en el continente que pueda ofrecer un producto igual. Salvando Japón, no existe un producto con tal variedad de especies de camelia de belleza inusual. Portugal, a Bretaña francesa o el Norte de Italia disponen de especies de camelia pero ninguno de estos lugares ofrece al visitante tal variedad de especies de flor de camelia, de coleccionistas, de exposiciones y de productores de planta.
La Ruta de la Camelia de Galicia está configurada en la actualidad por una docena de jardines públicos y privados que permiten disfrutar de una experiencia única y original: comienza en el Pazo de Mariñano en Bergondo; y pasa por los jardines de la Alameda de Santiago; el Pazo de Oca en A Estrada, el de Santa Cruz de Ribadulla en Vedra, la Casa-Museo de Rosalía de Castro en Padrón, el Pazo de Rubiáns en Vilagarcía de Arousa; el Pazo de Quinteiro da Cruz en Ribadumia; el Pazo de la Saleta en Meis; el Castillo de Soutomaior; el Pazo de Lourizán en Pontevedra; hasta rematar en los jardines del Castro y en el Pazo Museo de Quiñones de León en Vigo.
Hello, I’m an incoming travel agency very interested in offering “The Camelias Route” to my clients. Pls kindly send me route or more info regarding this matter. Best regards,
Veronica Sarmiento