A Ponte Maceira ya es uno de los Pueblos Más Bonitos de España

La belleza de A Ponte Maceira (Negreira) no pasa desapercibida para los visitantes que se acercan a este lugar situado a la orilla del río Tambre. Son muchas las personas que lo visitan y que no dudan en calificarlo como uno de los pueblos más bonitos de Galicia y de España. A partir de ahora pueden hacerlo con más énfasis puesto que el título ya es oficial.

 

Caracterizada por la estampa que dibuja el puente medieval de origen románica que une Negreira y Ames y convertida en lugar de paso para los peregrinos que se dirigen a Fisterra, A Ponte Maceira acaba de ser incluida por la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España en el selecto grupo de lugares (menos de un centenar) que lucen este sello de calidad. La entidad, nacida en 2011 e integrada en una federación de ámbito internacional, está creando una red que aglutina a “lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par” y los agrupa “bajo una misma marca de calidad”. Sus promotores pretenden promocionar zonas preferentemente rurales y pequeños municipios (el reconocimiento está dirigido a poblaciones menores de 15.000 habitantes) e “implicar a las diferentes administraciones para que apoyen, cuiden y respeten nuestro patrimonio”.

 

A Ponte Maceira ha ingresado en este restringido club a petición del Ayuntamiento de Negreira y tras superar varios requisitos: cumplir el criterio poblacional, disponer de un patrimonio arquitectónico o natural certificado, y aprobar la auditoría realizada por el personal de calidad de la entidad y que comprende aspectos muy diversos: limpieza, conservación de fachadas, armonía y homogeneidad de las construcciones, limitaciones a la circulación de vehículos, existencia de aparcamientos, cuidado de las zonas ajardinadas y tratamiento de insignias publicitarias y carteles, entre muchos otros.

 

Desde la entidad explican que “cualquier pueblo que ostente nuestra marca cumple unos criterios de calidad, belleza y accesibilidad turística que no defraudará a ningún visitante”. Además, destacan que solo el 20 % de los pueblos que solicitan su adhesión a este sello de calidad logran superar los criterios de selección. En el caso de Galicia, solo dos localidades habían logrado el reconocimiento con anterioridad a A Ponte Maceira: Mondoñedo y Castro Caldelas.

 

La incorporación del pueblo nicrariense fue aprobada en la séptima asamblea nacional de los Pueblos Más Bonitos de España celebrada el pasado 30 de noviembre en Puebla de Sanabria junto con otras 14 localidades de todo el país.

 

A partir de ahora, A Ponte Maceira podrá lucir en sus accesos los rótulos que acreditan su nueva condición y beneficiarse de las acciones promocionales que desarrollará la entidad.

 

Un motivo más para disfrutar de este lugar.

3 comentarios en «A Ponte Maceira ya es uno de los Pueblos Más Bonitos de España»

  1. Todo está correcto menos decir que Ponte Maceira é un pobo nicrariense.
    Ponte Maceira está formado polos veciños dos dous lados do río. A un lado pertencen ó axuntamento de Negreira, e ó outro ó de Ames, pero ambos forman a Ponte Maceira.

  2. Vergonza debería darlle o concello de Ames do que é parte a Pontemaceira que non pon mais ca trabas o arquitecto municipal para calquera desarrollo turístico na zona…. ou simplemente para a sua conservación, trabas que escapan a loxica humana para uns veciños e para outros non.Alguns poden ata construir vivendas en suelos sinna superficie mínima edificable e outros non poden nin restaurar o existente…. volvemos o caciquismo en Ames

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *