Santa María de Ferreira, 1.000 años de vida monacal

Los monasterios son una de las mayores joyas de la Ribeira Sacra. Hoy te descubrimos el de Santa María de Ferreira, en Pantón.

Este conjunto arquitectónico fue levantado en diferentes etapas a lo largo de 5 siglos. Así la iglesia románica data del siglo XII, el claustro fue construido en el s. XV, mientras que el resto de los espacios se levantaron en el siglo XVIII.

 

Se dice que su origen podría remontarse al año 924 bajo la Orden Benedictina pero no hay documentos hoy en día que lo certifiquen. 

 

Tras casi dos siglos sin apenas pruebas documentales, 1175 supone un antes y un después para el Monasterio de Santa María de Ferreira, 

Y es que en ese momento la Orden Cisterciente ya estaba asentada por Galicia, en lugares como Oseira, Sobrado dos Monxes, o Monfero; y Ferreira estaba sin vida monástica y en estado de conservación ruinoso. 

La propiedad en esa época estaba en manos de la Condesa Fronilde Fernández, que la había heredado de su familia, y tenía muy claro que quería dedicarla al bien de la iglesia, darle un destino Santo. Así que decidió reunir a una serie de mujeres, restauró los edificios y por último estableció en él la disciplina cisterciense somentiéndolo a la dirección de los monjes de Meira.

 

Así el 17 de diciembre de 1175 donó todo a la Orden del Císter y enseguida el monasterio empezó a florecer. Convirtiéndose en el único en Galicia que actualmente y de manera ininterrumpida desde entonces ha mantenido su función, ya que sobrevivió a la desamortización de Mendizábal siguiendo su camino. 

 

En su interior se encuentra el sepulcro de la condesa doña Fronilde, que se mantuvo como abadesa en su momento de esplendor. Además acoge también a Don Diego Lemos, líder de las revueltas irmandiñas, y a su hijo.

 

El monasterio, conocido como el de las madres Bernarnas, tiene unas horas de visita muy estrictas, puesto que al tratarse de un espacio de clausura prima el derecho de las monjas a poder disfrutar de sus espacios. Así, si quieres conocer más de cerca una de las principales joyas arquitectónicas de la zona, podrás hacerlo de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *