Sendas para descubrir un país


Senderismo Galicia
Sendas para descubrir un país.

Desde hace siglos, los caminantes vienen conformando la Historia de esta geografía humanizada en el occidente europeo. El Camino de Santiago abrió una puerta al conocimiento mutuo entre este verde territorio y el resto del mundo. Un Camino que ha llegado a nuestros días como el Primer Itinerario Europeo y un hermoso Patrimonio de la Humanidad.

Pero Galicia tiene mucho más que ofrecer y su particular orografía invita a descubrir toda su dimensión natural e histórica desde la visión tranquila y sosegada del caminante.

El senderismo recupera antiguos caminos cargados de vivencias, donde los visitantes descubren las huellas de un tiempo, no tan lejano, en el que las calzadas y puentes medievales, los cruceiros y los petos de ánimas definían el carácter de sus gentes.

Cuando el senderista avanza por los caminos empedrados al borde de cualquiera de los incontables ríos gallegos, se imagina a las gentes en sus carros de tiro entre estrechos muros de piedra, llevando ganado, vino y otros productos de una aldea a otra, a los arrieros comprando y vendiendo, a los feriantes, a los peregrinos de antaño y a toda aquella población rural que utilizaba los caminos locales para moverse de una aldea a otra.

Hoy el bullicio de las gentes ha quedado enmudecido y los caminos recuperan el sonido salvaje de la naturaleza. El senderista, sin temor a perderse, entra en una dimensión lenta y placentera de un turismo de deporte y cultura. Los paisajes cambiantes, los inciertos petroglifos, las maravillosas rías, los imponentes monasterios, los magníficos pazos, castillos, puentes de piedra y, sobre todo, la naturaleza verde y variada de Galicia nunca dejan indiferentes a propios y extraños.

En este rincón de valles y montañas, descubrirás “una pequeña tierra tan grande como quieras: Galicia”.

 

2 comentarios en «Sendas para descubrir un país»

Responder a jorge Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *