Los mejores paseos urbanos

Hay lugares dentro de la ciudad que nos sacan del barullo del tráfico y demás y nos hacen sentir que estamos mucho más lejos. Sin embargo son rutas que empiezan aquí mismo, al lado de la calle, solo hay que descubrirlas.

Paseo de A Malata, Ferrol. Este paseo circunvala toda la ensenada de A Malata a lo largo de unos 2 km. Es muy plano y sliso, y tiene carril bici. Podemos salir desde el Puerto de Curuxeiras terminar en la playa de A Cabana. En este pacífico rincón de la ría de Ferrol está la ciudad deportiva y el recinto ferial de Punta Arnela. Tambén pasamos por la antigua cetárea al lado de la playa de A Cabana. Desde allí, en la orilla opuesta vemos el barrio de Canido, el puerto comercial y la zona militar de A Graña. 

Paseo del río Rato, Lugo. El trayecto empieza en el puente de A Chanca, y va por la orilla del Rato, a veces en zona de bosque, de campo abierto o de huerta. También tiene carril bici. Por el camino tenemos bancos, fuentes y mucha vegetación y fauna: ranas, patos, garzas,,, Recordemos que estamos en la Reserva da Biosfera Terras do Miño, y precisamente en este paseo se encuentra el Centro de Interpretación, en el antiguo Muíño do Tendeiro, donde podemos visitar la exposición e informarnos de las actividades que se realizan en la reserva. Un poco más adelante, acaba este paseo de 3,4 km. El río Rato va a dar al Miño cerca de la ruta así que, si tenemos ganas de más quilometraje, siempre podemos estirarla pola la orilla del Miño.

Parque dos menhires e Torre de Hércules, A Coruña. El paseo va resiguiendo la costa, en la que la protagonista es la Torre de Hércules. Nos acercamos a punta Robaleira, y a punta Herminia, en un paisaje que combina el campo verde, el mar azul y la branca espuma rompiendo en las rocas, con la Torre siempre presente, y el Golfo Ártabro delante. Un escenario perfecto para las esculturas que nos vamos encontrando en el camino, como Familia de menhires de Manolo Paz, Monumento aos fusilados de Díaz Pardo o Breogán de Xosé Cid. Aquí tenemos muchas opciones para tirar por un sendero u otro. Si hacemos el paseo circular desde los menhires, son 4,1 km.

Senda fluvial del Lérez, Pontevedra. Este recorrido circular empieza en el puente peatonal sobre el río, en el campus universitario. Caminamos por la orilla del río y pasamos por la playa fluvial y una zona de merenderos hasta llegar al antiguo Balneario del Lérez, de principios del siglo XX, con un pasado muy notable, que hoy conserva el edificio principal con la fuente de aguas medicinales en el interior. Desde aquí, cruzamos el puente y comenzamos el camino de vuelta que, después de un pequeño tramo un poco más estrecho y accidentado, se convierte en un camino muy cómodo. El recorrido es de 6 km en total.

Paseo del Lagares, Vigo. En una ciudad como Vigo, sorprende que a poco que avancemos estemos en la aldea. Es un encanto que tiene. Este paseo, de hacerlo entero, comienza en la avenida de Madrid y termina en Samil. La longitud total es de 8 km, pero podemos hacer un tramo más pequeño. Por ejemplo, el que va de Sárdoma a Castrelos. El recorrido arranca en el puente medieval de la parroquia de San Pedro de Sárdoma. Después de cruzarlo, el paseo transcurre por la orilla del río, muchas veces entre edificios. Cuando llegamos a Castrelos podemos aprovechar para descansar en el parque y visitar el Museo Castrelos, con una colección arqueológica y artística muy importante. Este recorrido es de 2 km. Si seguimos el paseo, más allá de Balaídos, cruzamos las junqueras del Lagares hasta llegar a Samil.

De A Ponte Vella a Outariz, Ourense. Aunque el paseo termal del Miño es más amplio, esta ruta, más pegada a la ciudad, de 4 km más o menos, va desde A Ponte Vella hasta las termas de Outariz. Después del puente romano, seguimos por el puente del Milenio y, situándonos en la margen derecha del río, vamos a dar a las las aguas termales de A Chavasqueira, y a continuación de O Tinteiro y el Muíño da Veiga, un pequeño ejemplo de la riqueza termal de Ourense. La ruta es lineal y abarca 4,7 km.

Paseo por el río Sarela, Santiago de Compostela. Hay un paseo más largo que circunvala Santiago, pero este es un tramo de unos 3 km, que va de Galeras a Sarela de Abaixo. Empieza al pie del monte Pío, cruzando el parque de Galeras. Seguimos el curso del Sarela, afluente del Sar, y llegamos a Carme de Abaixo. Se nota que estamos en Santiago, ya que aquí encontramos una capilla barroca y un puente el siglo XVI, en un bonito paraje. En este punto, lo urbano se vuelve cada vez más rural. Después, pasamos por el puente Sarela, en donde los peregrinos tiran para Fisterra. Le siguen los muros del pazo de San Lourenzo de Trasouto, que bordeamos. Y, cuando llegamos a la rúa Bidueiro, es el fin del trayecto, ya en el lugar de Sarela de Abaixo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *