¿Eres de los que esperan a que llegue el buen tiempo para organizar un viajecito de escalada?
Pues lee con atención, porque aquí te descubrimos un nuevo paraíso para los amantes de este deporte. Y es que en Galicia existen numerosos puntos a lo largo de toda la geografía donde disfrutar de tus pies de gato, además de conocer espacios naturales increíbles y contemplar espectaculares vistas.
Con el paso del tiempo la comunidad gallega ha ido ganando adeptos que se desplazan hasta aquí para practicar la escalada deportiva.
Esta semana te mostramos las de la provincia de Pontevedra, que es la que cuenta con más escuelas. Te dejamos unos buenos ejemplos:
Las mejores épocas para escalar aquí son la primavera y el otoño, pero durante el invierno se puede acudir también porque la roca seca rápidamente tan pronto asoma el sol.
La escalada es de adherencia, y es necesario mucho equilibrio.
Este lugar se caracteriza por las enormes rocas que emergen del subsuelo, posiblemente formadas por magma que al subir a la superficie enfrió creando este impresionante paraje.
El hecho de que se le llame Faro a un monte es común en Galicia, porque debido a su orografía servían de referencia para caminantes.
Este espacio, formado por pequeños acantilados de granito próximos al Faro de Nigrán, agrupa 46 vías bien equipadas y con una altura que ronda entre los 10 y los 14 metros.
Además de la escalada también podrás disfrutar de fantásticas vistas de la entrada de la Ría de Baiona, Illas Estelas e Illas Cíes.
Esta escuela está formada por bloques de poca altura en los que la dificultad se centra en unos pocos metros. Con más de 120 vías repartidas entre 20 sectores con diferentes grados de dificultad podrás, además de darle uso a tus pies de gato, disfrutar de este mirador natural, que permite avistar Vigo, el Val Miñor, el Val do Louro e incluso el Oceáno Atlántico.
El Facho de Donón es un lugar singular de la costa gallega por concentrar diversos valores patrimoniales y paisajísticos. Si a eso le añadimos que es uno de los espacios destinados a la escalada con los que contamos en Galicia, damos con la combinación perfecta.
En Hío nos encontramos con una escalada vertical o ligeramente tumbada sobre placas y alguna fisura de unos 20 metros.
El hecho de escalar en un acantilado con vistas al mar hace que sea un lugar especial para visitar.
Esta zona deportiva cuenta con casi 120 vías, repartidas en desplomes y placas verticales de granito que alcanzan los 20 metros. Además disfrutarás de las vistas de la conocida como Costa de la Luz.
A los pies del Miño se encuentra el monte Tegra, casi frontera con Portugal, y desde el que podrás observar una panorámica 360º con vistas al río Miño y al Atlántico más embravecido. Además en sus laderas te encontrarás con uno de los poblados castreños más emblemáticos de Galicia, el Castro de Santa Trega.
En este sector predominan las vías fáciles con pasos técnicos, con un buen equipamiento y alturas que pueden llegar a los 20 metros.
En el ayuntamiento de Caldas de Reis nos encontramos con granito de buena calidad para la práctica de este deporte. La escuela consta de 22 vías de equipación y 10 vías nuevas, colocadas recientemente.
Debido a su orientación es recomendable evitar las horas centrales del día en verano. Pero si el calor aprieta se puede disfrutar de un baño en las pozas contiguas a la zona de escalada.
Se trata de un espacio tranquilo, arbolado y en el que deleitarse con la naturaleza mientras practicas tu deporte favorito.