
El veinticinco de julio es la fiesta mayor de Galicia, teniendo como referencia del verano a Santiago de Compostela y a su catedral. Aquí convergen antiquísimos caminos y tradiciones que crean Europa. Toda fiesta o romería de Galicia es una ancestral llamada a la consolidación del grupo alrededor de elementos sacros y profanos con fuerte simbolismo. A la media noche de la víspera del Día del Apóstol, en O Obradoiro, tiene lugar la sesión de fuegos de artificio, con la tradicional “quema de la fachada de O Obradoiro”.
Una prueba más del ancestral culto a los coloristas fenómenos ígneos, guiados por pirotécnicos en este escenario de arte. La fantasía de luces, colores y creatividad potencia el barroquismo pétreo que caracteriza la histórica arquitectura compostelana. El veinticinco se realiza la solemne ofrenda al Apóstol en la catedral y por las rúas desfilan los cabezudos con música tradicional y conciertos en las plazas. Romería en las carballeiras, bajo el abovedado de centenarios robles. Las fiestas del Apóstol sintetizan y centran el sentir gallego, llamada y encuentro solidario en el escenario de la historia.
Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.
View Larger Map