Es esta una época del año en el que el calendario festivo empieza a llenarse de fechas señaladas en rojo. Las celebraciones de corpus y otros festejos de carácter etnográfico que han sido declarados de interés turístico deberían estar en plena cuenta atrás o llenando ya de animación y diversión las calles de pueblos y ciudades. Pero la covid ha provocado que muchos de estos festejos hayan sido suspendidos. Aun así, los organizadores no han querido renunciar del todo a su cita con la tradición y están promoviendo celebraciones alternativas para mantener viva la llama de los festejos.
Corpus Christi
Ponteareas
Declarada fiesta de interés turístico internacional, el Corpus Christi de Ponteareas es famoso por las espectaculares imágenes de las alfombras florales cubriendo las calles de esa localidad pontevedresa. En esta ocasión, la tradición que se remonta al menos a mediados del siglo XIX tendrá que ser aparcada hasta el 2021, pero los responsables municipales y los representantes de los grupos de alfombristas han acordado realizar una campaña de difusión de este patrimonio etnográfico a través de las redes sociales que sirva para comenzar a promocionar ya el Corpus del próximo año.
https://www.facebook.co m/concelloponteareas/
Festa das Alfombras Florais
Bueu
La celebración del Corpus Christi en Bueu también está ligada a la imagen de las hermosas alfombras confeccionadas con flores por grupos de vecinos y familias enteras. Tres años después de su declaración como Fiesta de Interés Cultural, la pandemia también ha obligado a todas las partes implicadas a buscar fórmulas para reinventarse y mantener viva la celebración. La principal opción que se ha planteado es la confección de una única alfombra en el exterior de la iglesia parroquial.
https://www.facebook.com/Asociación-Cultural-Alfombras-de-Bueu-659429704166632/
Alfombras Flores del Corpus Christi
Ares
Hace algo más de un mes, la Asociación de Alfombras de Ares y el Concello de Ares comunicaban con “gran pesar” la supresión este año de las actividades previstas para el fin de semana del 13 y el 14 de junio a causa de la covid. Recordaban que algunos de los aspectos principales de esta celebración (de interés turístico desde el 2011) era el trabajo conjunto, mano a mano, y durante varias semanas de los vecinos más veteranos, y durante la noche previa de los más pequeños, algo que en las circunstancias actuales resulta imposible de llevar a cabo. Los vecinos rápidamente han hecho un llamamiento a mantener el colorido este año adornando los balcones de sus viviendas con flores este fin de semana.
https://www.facebook.com/alfombrasfloralesdeares/
Fiesta del Corpus Christi
Redondela
La Festa da Coca de Redondela es otra de las celebraciones que han sido aplazadas este año, y con ella las tradicionales alfombras de Corpus Christi y el resto de los elementos que hicieron que la celebración fuese declarada de interés turístico hace ya dos décadas. Pero los tapices florales volverán a estar presentes a través del concurso virtual promovido por el Concello. La intención es que los vecinos realicen alfombras o maquetas en miniatura desde sus casas, que después serán valoradas por un jurado y expuestas a través de las redes sociales municipales.
https://www.facebook.com/redondelaconcello/
Festa da Rosa
Mos
También en Mos han optado por dar el salto al mundo virtual para no dejar de disfrutar de su Festa da Rosa (de interés turístico desde el año 2014). Este año la celebración se traslada íntegramente a la web e incluirá actividades tan diversas como talleres, actuaciones musicales, espectáculos infantiles y vídeos. No faltará tampoco el pregón inaugural, que este año correrá a cargo de Ángel Pichel, Jefe de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro, ni un concurso infantil de vídeos en las que los niños podrán dar a conocer los rosales de sus viviendas. Más de medio millar de personas tomarán parte de forma activa en las actividades programadas.
https://www.facebook.com/concellodemos
Festa do Boi
Allariz
La participación vecinal es uno de los elementos más importantes de la Festa do Boi (celebración medieval que en el año 2006 fue declarada de interés turístico) y sus organizadores quieren que este espíritu se mantenga este año, pese a la suspensión de de la celebración. Es por ello que la Asociación Xan de Arzúa ha convocado un concurso de ambientación de fachadas para animar a los vecinos a adornar las calles de la localidad con motivos medievales y artísticos y un certamen de trovadores en formato vídeo que serán emitidos a través de sus espacios en Internet.