La capital de Galicia se viste de fiesta esta semana para honrar a su patrón. Las celebraciones del Apóstol Santiago, que comenzaron ya en días pasados, afrontan sus jornadas centrales con un variado programa en el que hay propuestas para los públicos más diversos. A continuación te ofrecemos una pequeña guía para sacarle el máximo provecho a estos festejos.
Para las familias
Las del Apóstol son unas fiestas para disfrutar en familia, ya sea adentrándose en la Alameda para escapar del calor y gozar de las atracciones allí emplazadas, ya sea internándose en las calles de la ciudad para contemplar propuestas como el espectáculo de cuentacuentos previsto para el martes o los cabezudos y gigantes que se dejarán ver el miércoles y el jueves. Además, si eres aficionado a los vehículos clásicos, podrás contemplarlos de cerca el sábado y el domingo en la concentración de coches antiguos que volverá a tomar las calles de Santiago.
Para los amantes de la música
La música siempre ha sido uno de los platos fuertes de los festejos de la capital gallega. Tras las actuaciones de Budiño, La Ventana y Xoel López del fin de semana pasado, la semana arranca con The Main Squeeze y Jamila Purofilin & Rey Montesinos (lunes) y la música no dejará de sonar hasta el final de las fiestas: La Casa Azul y The Tune (martes), Moon Cresta y La M.O.D.A. (miércoles), Leilía, Milladoiro y The Soul Jacket (jueves), Tango á rúa y Phantom Club (viernes), Wöyza (sábado) y Chico César y Trilitrate (domingo). También actuarán un buen número de orquestas.
Para gozar de la cultura
La cultura impregna las calles de Santiago tal como se encargarán de recordarnos las visitas guiadas que se desarrollarán el martes, el jueves y el domingo siguiendo los pasos de Castelao. Los participantes podrán conocer así los espacios de Compostela relacionados con la obra y el legado del intelectual galleguista. El jueves también se celebrará la Romaría dos Libros y la tradicional misa y ofrenda floral en memoria de Rosalía de Castro.
Para una noche mágica
La noche del miércoles al jueves tendrá lugar uno de los momentos más esperados de las fiestas: los Fuegos del Apóstol. La fachada del Pazo de Raxoi servirá de pantalla a una espectacular proyección que llegará acompañada de fuegos de artificio. Como en años anteriores, las autoridades desplegarán un importante dispositivo de seguridad en los accesos a la plaza del Obradoiro, así que si quieres disfrutar del espectáculo desde ese emblemático espacio es recomendable que acudas con antelación suficiente y sin mochilas. Y si prefieres huir de las aglomeraciones, la ciudad dispone de miradores y otros espacios desde donde también es posible ver parte del espectáculo.
Más información aquí