El fondo del océano, retratado en la tapa con la que compite Pontevedra

Rubén González – El Cafetín de la Alameda

Rubén González, chef de El Cafetín de la Alameda (Pontevedra) es muy consciente de la dura competencia a la que se enfrentan los finalistas del concurso De Tapas por Galicia en 2022. Él mismo ya ha ganado en dos ediciones, gracias a sus creaciones originales y sorprendentes, siempre con un pie en el producto de calidad y el otro en la teatralidad y el simbolismo.

Esta vez, su receta no es menos evocadora. Se llama Mare Nostrum y parece un pequeño trozo de océano contenido en una mínima pecera. No le falta de nada: es un bocado de puro sabor basado en la cocción en el punto exacto del mejillón y el berberecho, “dos de los productos más importantes que tenemos en Galicia”, en palabras del chef. Nos acompaña una selección de hierbas marinas y algas gallegas y de fuera, como el ramallo de mar, el carrapucho, el wakame o el kombu, con pan marinero, trigo y elementos más frescos como el puerro, la lima o la cebolla. El toque teatral final, marca de la casa, es una espuma de aire marino que evoca el batir de las olas del Atlántico.

“Siempre jugamos con el producto y la puesta en escena”, admite González, “porque la presentación es muy importante y en los concursos la gente viene a divertirse”. Y también se divierte él en citas como De Tapas por Galicia: “Es un orgullo poder volver a participar. Estar allí ya es un premio en sí mismo, vernos con los mejores cocineros de toda Galicia. Hay mucho nivel y cada año es más complejo. Además, compartir esa velada con los colegas de profesión es muy satisfactorio”.

Rubén González lleva la cocina en la sangre. Nació en el seno de una familia de oficio hostelero y se curtió en fogones como el Parador de Baiona o el Cenador de Salvador Gallego de Madrid. Hace unos años resurgió El Cafetín, varado en el centro de la Alameda y ahora uno de los referentes gastronómicos de la ciudad. A medio camino entre el casco antiguo, con esas plazas pétreas tan pontevedresas, y el núcleo comercial de la capital provincial, en pleno Camino Portugués, el restaurante es un lugar ideal para iniciar una ruta turístico-gastronómica por una ciudad contenida y amable para el visitante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *