¿Conoces la Romería do Naseiro? ¡Ven a Viveiro!

La Mariña Lucense es una tierra privilegiada por muchos motivos. El primero de ellos: sus paisajes, llenos de costas, valles y sierras montañosas que parecen salidas de un cuento. El segundo: su gastronomía, rica en pescados de mar, pescados de río, mariscos, carnes y un largo etcétera. No debe extrañarnos, por tanto, que en este contexto surjan romerías como la que os descubrimos hoy.

La Romería do Naseiro, también conocida como Romaxe do Bo Xantar (Romería del Buen Comer), es una fiesta que se celebra a finales del mes de agosto en el valle de Naseiro, en la localidad de Viveiro. Es, desde 1967, Fiesta de Interés Turístico Nacional, y este año tendrá lugar entre los días 25 y 29 de agosto, sumando así cinco días de conciertos, comidas y ganas de disfrutar.

A esta fiesta acuden miles de personas procedentes de toda España que se alojan en las improvisadas cabañas construidas para la ocasión, creando un poblado que cuenta también con su propio mercadillo y numerosos puestos de comida y bebida. Todo esto, aderezado con música de orquestas y gran variedad de atracciones.

Normalmente, la fiesta comienza ya en la tarde del viernes, día del pulpo, en el que se organiza una gran cena al son de charangas y gaiteiros (solo el año pasado se repartieron más de 3.000 kg de pulpo). Los días siguientes son para el marisco, el caldo, la empanada y la típica sardiñada (un día para cada cosa). El último día, por la tarde, se realiza el Descenso Humorístico del Landro, en el que los romeros y todo aquel que se quiera unir descienden por el río hasta el campo de la fiesta, ataviados con los más singulares disfraces.

El origen de la Romería do Naseiro se remonta al año 1933, cuando Antonio Noriega Varela y José Barros promueven por primera vez esta iniciativa para exaltar no un alimento en particular, sino la comida en general (de ahí su segundo nombre). Lo que empezó hace más de 80 años como una reunión de gente del pueblo para comer y disfrutar del lugar, hoy es ya una de las fiestas más conocidas de España y se alarga cinco días. Entre los árboles de Naseiro, hoy y entonces, se construyen largas mesas y casetas de todo tipo en lo que lo importante es disfrutar de la buena comida y de la gente.

Además, este año, como novedad, habrá orquestas tanto en la sesión vermú como en la verbena nocturna durante todos los días que duran los festejos, con lo que la diversión y el entretenimiento están asegurados.

En resumen, si hay una fiesta que no te puedes perder, es esta. No sabemos si es la mejor, pero sí es de las más curiosas que conocemos. Claro que para saber por qué… ¡tendrás que ir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *