Así surgió la Fiesta del Agua en Vilagarcía de Arousa

La Fiesta del Agua es una fiesta popular que se celebra el 16 de agosto en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa. En ella, después de la procesión del santo patrón de la villa (San Roque) y del tradicional pregón, se da la señal para que se inicie una auténtica guerra de agua. Esta guerra tiene lugar en una amplia y acotada “zona húmeda” y en ella participan hasta las mangueras de los camiones de bomberos. Pistolas de agua, globos, cubos desde los balcones, mangueras domésticas o cualquier otra “arma” son buenas si contribuyen al baño de una multitud que concentra entre 30.000 y 40.000 personas. Después, la fiesta continúa en la playa con una comida.

La Fiesta del Agua nace de manera espontánea en el caluroso verano de 1984. Ese año, durante las fiestas patronales, y una vez trasladado a San Roque hasta su capilla, los romeros que habían cargado con el Santo por la villa terminaron exhaustos y empezaron a pedir agua a los vecinos que veían la fiesta desde sus balcones. Al principio, esta petición se tomó como una broma, pero de pronto una persona echó un vaso de agua desde lo alto del edificio número 15 de la calle San Roque. Aún hoy no se sabe a ciencia cierta quién fue la persona que inició la que acabaría siendo una de las fiestas más importantes de España, pero el caso es que, acto seguido, los demás vecinos lanzaron más vasos, luego cubos llenos de agua, luego mangueras… y la gente se fue animando más y más. Año tras año, se repitió la escena, y en los años 90, vista la masiva participación que conseguía, el Ayuntamiento la instauró con carácter oficial. Con los años, la fiesta fue evolucionando y hoy su popularidad es tan grande que atrae a turistas de toda España y del extranjero, y en el año 2012 se declara Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La Fiesta del Agua es única.

¿Acaso tú conoces alguna parecida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *