Declaradas Sitio de Interés Cultural en el año 2007, estas fuentes termales mineromedicinales son uno de los sitios más reconocibles de la ciudad de Ourense. En torno a ellas, en pleno centro histórico, nació el asentamiento que los antiguos romanos llamaban Aquis Aurienses, y que terminaría siendo la actual urbe.
As Burgas se dividen en 4 zonas diferenciadas: La “Burga de Abaixo” construida en el siglo XIX, en cuya pila central se aprecia el escudo de la ciudad. La “Burga do Medio” próxima al muro y de estilo moderno. La “Burga de Arriba” completada en el siglo XVII y finalmente la explanada central en la que se encuentran los restos de la piscina – santuario del siglo I d.c junto a las cuatro aras en honor a las deidades a las rendían culto los moradores romanos. A mayores en la zona nos encontraremos con el Fervedoiro, un estanque cuadrado, donde el agua parece estar hirviendo.
El agua de las fuentes procede de acuíferos subterráneos situados a más de un kilómetro de profundidad y emana a una temperatura de 60 ºC. Estas aguas se han utilizado y se siguen utilizando con fines medicinales, aunque los fines curativos no han sido su único uso, sino que muchas industrias y familias de la antigüedad se mudaban a esta zona para aprovechar sus cálidas aguas de una forma más lúdica.
Se cree que As Burgas fue un centro de peregrinación en la antigüedad y que también las usaban los peregrinos del Camino de Santiago a su paso por Ourense, para descansar y relajarse de su viaje.
Una piscina termal en pleno centro histórico
Más allá del innegable interés histórico de la zona, podemos aprovechar nuestra visita a As Burgas para darnos un baño como el que se daban nuestros antepasados en la piscina de 200 metros cuadrados de agua termal al aire libre.
Estas aguas rondan los 37ºC – 40 ºC, una temperatura perfecta para el baño. Son aguas de mineralización débil, alcalinas y litínicas que más allá de fines curativos se utilizan para el relax y el disfrute.
En el recinto hay una zona habilitada para vestuarios y taquillas, y también una sauna húmeda. Si estás planeando hacer una visita, ten en cuenta que los lunes la piscina cierra por mantenimiento.
Centro de Interpretación As Burgas
Desde 2012, el recinto cuenta con un Centro de Interpretación dedicado a fines informativos y didácticos acerca de la historia y evolución de As Burgas. Dispone de cinco salas temáticas de exposición que nos ayudan a comprender el origen de As Burgas, su composición, sus usos terapéuticos, las leyendas que giran en torno a ellas o su relación con las peregrinaciones jacobeas.
Para completar tu visita a As Burgas, te sugerimos que des un paseo por el Bulevar peatonal de As Burgas, donde se pueden apreciar los principales hallazgos arqueológicos de la zona: tres pozos contemporáneos, una tumba medieval, estructuras murarias romanas de la balnea de As Burgas y la piscina santuario de Revve Anabaraego.
Sin duda, un plan perfecto que combina actividades culturales y de ocio, con la ventaja de estar en pleno centro de la ciudad de Ourense, ¿te animas a conocerlas?