Esta semana se celebra el Día das Letras Galegas y, en diferentes lugares de la Comunidad, se llevarán a cabo numerosos eventos. Puedes consultarlos en nuestra agenda cultural. Además de las actividades de las Letras, a continuación vamos a ahondar en algunas de las fiestas que se celebran esta semana.
Romaría Etnográfica Raigame de Vilanova dos Infantes
Día 17 de mayo – Celanova
El 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas, se vive la Romería Etnográfica Raigame en Vilanova dos Infantes.
Los artesanos ofrecen al visitante sus productos y muestran su oficio en la villa medieval. Mientras, se suceden un amplio abanico de actividades que exaltan las tradiciones, música y baile, así como los oficios tradicionales, títeres y juegos populares, entre otros.
Se une la diversidad gastronómica en las calles con los talleres de artesanía en los bajos de las casas. Los visitantes podrán observar cómo se elabora una hoz, como se teje un paño, etc.
Algo fundamental de esta fiesta son las actuaciones musicales, las actividades para que los más jóvenes aprendan los juegos de sus abuelos o los juegos cantados. ¡Ven a divertirte!
Festa da troita
Del 18 de mayo al 19 de mayo – Ponte Caldelas
Desde 1967 se celebra esta popular fiesta gastronómica en Ponte Caldelas que ensalza la afluencia de truchas en el río Verdugo. Todas las sociedades de pesca de Galicia son invitadas a participar en la competición que tiene lugar en el paseo fluvial, entre la playa fluvial de A Calzada y la villa y que atrae a tanto público.
Al concurso, lo sucede una degustación gastronómica que pone a disposición de los asistentes las diferentes especialidades culinarias donde la trucha es la protagonista. Además, también habrá otras especialidades de la zona como cabrito o caza.
El domingo la fiesta continúa. Se entregan los premios del concurso de pesca y se celebra un banquete en el antiguo balneario de Ponte Caldelas.
Festa do salmón
Día 19 de mayo – A Estrada
A punto de cumplir su 40 aniversario, la Festa do Salmón de A Estrada es uno de los acontecimientos gastronómicos más importantes de la localidad. Este pescado es una materia prima de gran importancia en la cocina local y con él, los restauradores innovan y seducen cada año a los amantes de este plato. En empanada, pizza, guisado… todas estas preparaciones y más serán las encargadas de deleitar a los que se animen a acercarse a la degustación popular de esta fiesta.
Además de la gastronomía, el programa de la fiesta cuenta con actividades como los conciertos de bandas musicales, representaciones teatrales, actuaciones de grupos folclóricos o exposiciones.
Disfruta de la semana de las Letras Galegas de la mejor de las maneras. ¡Disfruta de Galicia!