Después del parón obligado por la covid, el sector del libro retoma la actividad con la intención de visibilizar su actividad y volver a atraer la atención de vecinos y visitantes con unas propuesta que llena las calles de ciudades y pueblos de color y cultura y que pone en contacto a escritores y lectores. Hablamos de las Feiras do Libro de Galicia, una iniciativa promovida por la Federación de Librarías de Galicia con la colaboración de la Xunta y los ayuntamientos, y que este año llegará a una decena de localidades de toda la comunidad. La pandemia obligó a variar el calendario con respecto a ediciones anteriores, pero la feria compostelana ya abrió sus puertas y en las próximas semanas se irán sucediendo el resto de las citas previstas. Bajo el ilustrativo eslogan de “Non contaxian, pero enganchan”, la Federación invita a todos a participar.
Santiago de Compostela
Del 13 al 21 de junio
El paseo central de la Alameda compostelana se vuelve a llenar de casetas para mostrar las últimas novedades editoriales y el amplio catálogo de las librerías, y para permitir que los lectores disfruten de encuentros con escritores y de otras propuestas diversas como actuaciones musicales y espectáculos para los más pequeños.
Vigo
Del 25 de junio al 4 de julio
La Feria del Libro de Vigo, que el año pasado dejó su ubicación habitual para trasladarse a la calle Príncipe será la segunda parada del calendario preparado por la Federación de Librarías de Galicia.
Ponteareas
Del 9 al 12 de julio
Por cuarto año consecutivo, la localidad de Ponteareas contará con este punto de encuentro entre el público y los autores. Serán 4 días de actividades y presentaciones en la plaza Maior.
Redondela
Del 16 al 19 de julio
La villa de los viaductos se convierte también por unos días en la villa de los libros. El ambiente literario y cultural tomará la Alameda de la localidad pasado el ecuador del mes de julio.
Rianxo
Del 23 al 26 de julio
Cuna de escritores ilustres como Castelao, Manuel Antonio y Rafael Dieste, la localidad de Rianxo no podía faltar tampoco un año más a la cita con los libros que se celebra en la plaza dedicada al autor de obras como Sempre en Galiza.
A Coruña
Del 1 al 10 de agosto
A punto de cumplir medio centenar de ediciones, la Feira do Libro de A Coruña volverá a abrir las puertas de sus casetas coincidiendo con el arranque del mes de agosto para animar al público a incorporar las letras entre sus opciones de ocio veraniego.
Foz
Del 20 al 23 de agosto
La feria librera decana de A Mariña y Lugo, y una de las más veteranas de toda Galicia, llevará hasta Foz a algunos de los autores más destacados de las letras gallegas ya en plena segunda quincena del mes de agosto.
Monforte de Lemos
Del 26 al 29 de agosto
Sin cambiar de provincia, la siguiente cita del recorrido literario de las ferias será en la capital de la comarca de Terra de Lemos para celebrar un evento que este año alcanzará su vigésimo tercera edición.
Ourense
Del 9 al 12 de octubre
Prevista en principio como es tradición para finales de la primavera, la Feira do Libro de Ourense tuvo que ser aplazada a causa de la covid, pero los lectores no se quedarán sin su ración de novedades y actividades. Será finalmente en octubre cuando tendrá lugar este encuentro que llena de animación la calle de O Paseo.
FERIAS DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN
En varias de estas ciudades, en fechas próximas a las Ferias del Libro, vendedores y lectores volverán a citarse, pero no para consultar las últimas novedades editoriales, sino para buscar los ejemplares descatalogados, los viejos volúmenes y las gangas que nos ofrecen las Ferias del Libro Antiguo y de Ocasión. En este caso son cinco las citas a tener en cuenta: Santiago de Compostela (del 27 de junio al 12 de julio), Vigo (del 18 de julio al 2 de agosto), A Coruña (del 14 al 31 de agosto), Lugo (del 5 al 20 de septiembre) y Ourense (del 22 de septiembre al 4 de octubre).