¿Por qué ir a la Romaría da Fraga?

La Romaría da Fraga es una fiesta popular que se celebra desde el año 1904 y que desde su inicio pretende celebrar el “patrón pequeño” de las fiestas de As Pontes (del 14 al 25 de julio).

En sus comienzos se situó en una pequeña isla del Eume, donde la gente organizaba sus meriendas y juegos, pero años más tarde pasó a celebrarse en A Fraga, a orillas del río. Es aquí donde se sigue celebrando en la actualidad, aunque ahora ya integrada como zona verde en el casco urbano del Ayuntamiento.

A lo largo del tiempo se han ido introduciendo novedades: más días de romería, acompañamiento musical de orquestas, grupos de música y baile tradicional, así como mayor presencia e influencia de la juventud en las actividades que se hacen en torno a la tradicional romería. Así mismo, han surgido nuevas iniciativas, como la puesta en marcha en 1998 del Festival de Folk da Fraga, que se celebra el 24 de julio.

En 2004 se cumplieron 100 años de la celebración de la Romería, que con el paso de los años ha alcanzado una importancia fundamental en el conjunto de las fiestas de As Pontes y de Galicia. Actualmente, de hecho, está considerada desde hace años como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, y más recientemente, se le otorgó también la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El importante número de jóvenes que se reúnen en esta fiesta propició un aumento significativo de actividades en los últimos años, con una mayor presencia de actuaciones de música y baile, la recuperación de concursos como el de cabañas construidas con elementos naturales, la organización de juegos populares y la consolidación del festival de folk, que atrae cada año al recinto de A Fraga a los vecinos de As Pontes y a muchos forasteros que se acercan al pueblo por estas fechas.

Desde el año 2004, y dentro del marco de la Romaría da Fraga, se celebra también el festival Nabiza Rock, que se incluye como un evento más de las fiestas y se celebra el 23 de Julio.

Este año, la fiesta contará con las actuaciones de Xosé Manuel Budiño o grupos como Astarot o Revolver, así como reconocidas orquestas de Galicia. Es por ello que la música es sin duda uno de sus grandes atractivos, como también lo es el ambiente de confraternidad que se respira esos días en A Fraga y del que, si te animas, puedes formar parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *