Festival Sinsal: XV edición de un festival con cartel secreto

Sinsal Son Estrella Galicia es, sin duda, uno de los festivales más singulares de Europa.

Su historia se remonta a hace catorce años y se caracteriza por una identidad sonora propia. Nace en Vigo en el año 2003 y, desde entonces, se han organizado más de 300 conciertos en los que artistas de todo el mundo se juntan para presentar su música a niños, adolescentes, adultos y mayores en una experiencia única y sin precedentes en España.  Es, así, un festival para todos.

Este año se celebra del 21 al 23 de julio y tiene lugar, como en todas las ediciones anteriores, en la isla de San Simón, situada en la Ría de Vigo y perteneciente al Ayuntamiento de Redondela. Una de las peculiaridades de este festival es que se desarrolla en horario diurno (desde las doce de la mañana y hasta el atardecer) y el público solamente puede acceder a él en los barcos fletados por la organización. El precio del viaje en barco está incluido en el precio de la entrada. El viaje a la isla es ya de por sí una experiencia única, puesto que cuenta con una historia apasionante (en otros tiempos fue monasterio, orfanato o cárcel). La otra circunstancia que hace mágico al festival es el cartel secreto. Es decir, el público no conoce el nombre de los artistas hasta que entra en la isla, y (por razones obvias de respeto al entorno) únicamente 800 personas pueden disfrutar cada día del Sinsal.

Además, cuenta con una gran oferta gastronómica, aunque está permitido también que cada uno lleve su propia comida y su propia bebida (siempre sin alcohol). Paralelamente al desarrollo del festival, se suceden numerosas actividades para todos los públicos, como conferencias, reuniones, talleres, juegos….

Todo el que acude dice que es difícil explicar lo que allí se vive, la extraordinaria atmósfera que se crea, y todos insisten también en que es un festival absolutamente único. Quizá por eso, en 2015 el Sinsal recibía el galardón de “Mejor festival de formato pequeño en España”, de los Premios Fest, y en 2017 obtuvo dos Iberian Festival Awards, “Premio a las actividades culturales organizadas en el festival” y “Premio a la mejor activación de marca”.

Y es que, como decimos, el Sinsal acoge uno de los eventos más hermosos y especiales de cuantos festivales conocidos hay durante el año. Así que si quieres vivir una experiencia única en un entorno incomparable, no te lo pienses demasiado. ¡La isla de San Simón te espera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *