Qué hacer en Galicia del 1 al 5 de junio

4 de junio

Trenes Turísticos Ribeira Sacra (ver en la web de Turismo):

Los ahora clásicos “Trenes Turísticos de Galicia” vuelven a la Ribeira Sacra este 2022. Serán tres los trenes protagonistas que recorrerán diversos destinos entre los meses de junio y octubre. 

Estas son rutas de un día que incluyen servicio de guía especializado durante el recorrido, los trayectos de ferrocarril, los traslados complementarios y otras actividades y visitas organizadas. Los trenes parten de la Estación de Tren de Ourense, aunque se podrá contratar el traslado desde las estaciones de tren de Santiago de Compostela y Vigo sin coste adicional.

Las salidas programadas de las rutas en los trenes, son las siguientes:

  • Ruta del Vino de Ribeira Sacra (río Sil): 4 junio, 2 julio, 6 agosto, 3 septiembre, 17 septiembre y 1 octubre.
  • Ruta del Vino de Ribeira Sacra (río Miño): 18 junio, 30 julio, 10 septiembre y 8 octubre. 
  • Ruta de los Vinos de Ribeira Sacra y Valdeorras: 27 agosto y 24 septiembre. 

2-4 junio

Port América (Portas, Pontevedra)

Este 2022 regresa una vez más el Festival PortAmérica para celebrar el 10º aniversario del 2 al 4 de junio. Este evento tendrá lugar en el Auditorio da Azucreira, en la localidad de Portas.

Llega a Galicia la mejor música independiente nacional e internacional del momento, con el mayor número posible de artistas y chefs. Al fin se podrá disfrutar de buena música, naturaleza, tres escenarios, Show Rocking, Mercado de Talentos y acampada en el entorno mágico de la comarca de Caldas de Reis.

https://portamerica.es/

3-5 junio

Ruta del Vino de la Ribeira Sacra

La Ruta del Vino de la Ribeira Sacra tendrá lugar desde el viernes 3 al domingo 5 de junio, en la que los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades enoturísticas. 

La Cata sinfonía de aromas y sabores de la Ribeira Sacra será el viernes a partir de las 20:00 horas en el Centro del Vino de la Ribeira, de la mano de la sommelier Mercedes González. El sábado habrá obradoiros infantiles relacionados con el mundo del vino y de la Ribeira Sacra a partir de las 11:00 horas, y a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo la actividad “Entre vinos y pinchos”. 

Entre el sábado y el domingo, se dispondrá del servicio del ViñoBus por un coste de 10 euros por persona para realizar las visitas a las adegas de la ruta. Asimismo, el sábado habrá las siguientes rutas de senderismo: “Ruta entre Oliveiras do Camiño de Inverno” y “Coñecemos O Miño da Ribeira Sacra”. El domingo 5, se hará la “Ruta Entre Sendeiros do Sil” y la “Ruta do Románico de Chantada”.

5 junio (11:00 am)

Fiesta de la Romería de las Cruces (Ribadeo, Lugo)

La Fiesta de la Romería de las Cruces se celebra el lunes de Pentecoste en el santuario de Nuestra Señora de las Virtudes, en el Puente de Arante en Ribadeo. Según las tradiciones que datan del siglo XV, es costumbre bendecir los campos y cantar rogativas durante este evento. Al mismo tiempo, se conmemora la batalla y victoria de los habitantes de las siete parroquias contra el ejército de Napoleón cerca del año 1809.

Su nombre proviene de la asistencia de los vecinos de siete parroquias con las siete cruces: Arante, Ove, Cedofeita y Covelas del ayuntamiento de Ribadeo, y las de Vidal, La Valboa y Sante, del ayuntamiento de Trabada. 

Destaca en especial el ritual de los pendones y de las cruces, cuando los portadores se posicionan unos frente a otros y empiezan la arriar varias veces. Después se realiza el bandeo del pendón, un ritual que requiere destreza, fuerza y precisión para llevarlo en paralelo al suelo sin que llegue a tocarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *